Merda d'artista de Piero Manzoni
Sobre la obra
Merda d'artista (Mierda de artista) es la obra del artista conceptual Piero Manzoni, exhibida en 1961 en la Galleria Pescetto. La obra se fundamentaba en 90 latas, que aparentemente contienen las heces fecales del artista. Asimismo, cada una de ellas soportaban la firma del artista como también detalles de las características de etiquetado de un producto comercial.
El autor utilizado el arte como una herramienta de reflexión, como elemento de sensibilización de la sociedad, una crítica mordaz contra el mercado del arte.
Análisis reflexivo sobre la precepción del receptor
El espectador descontextualiza la significación de los objetos que conforman la obra, igualmente, la pieza es usada como un elemento provocador que atreves de la ironía produce un impacto sensibilizador, de la realidad del mercado del arte , permitiendo diferentes formas de pensamiento donde el espectador, generaba nuevos elementos de significación, en un sentido más amplio y revelador de los objetos a través de su composición.
Merda d'artista de Piero Manzoni(1961)
El espectador asume una visión crítica de los elementos que encierran el arte contemporáneo. Percibe la pieza como una muestra sarcástica , como una crítica hacia mercado del arte, el capitalismo, la conversión del artista en un ser omnipotente , la de-construcción de la estética de las bellas artes , así mismo, la percepción e interpretación por parte del espectador establecerán los elementos de significación.
La conjunción de todos los componentes de la propuesta creó nuevos estados de percepción, impuesto por los elementos de significación de las piezas, el receptor crea una distinción entre el artefacto y el objeto estético



