top of page

Topografía de la guerra ​

Doris Salcedo

Sobre la obra

 

La obra de la artista plástica colombiana, Doris Salcedo, intenta generar cierta incidencia sobre el tejido social, utilizando el arte como instrumento para implantar resistencia a la violencia generalizada y a cualquier tipo de discriminación. De algún modo se instituye un estado de sensibilización en quienes aprecian la obra.  En ¨topografía de la guerra¨   la artista expone 1550 sillas entre dos edificios de Estambul, se ambiciona encontrar un punto de comunión, tanto físico como psicológico, entre los espectadores que se descubren con la instalación, probablemente con la intención de lograr dar voz a aquellos que no son escuchados.

​Análisis reflexivo sobre la percepción del receptor

En el espectador se genera  una reacción emocional a través de los elementos simbólicos de la pieza, que en este caso no se refiere a un conflicto en particular, sino, a una propuesta que estimula reflexionar sobre la violencia y la injusticia. La obra es como punto de partida a las experiencias de una sociedad marginada, sensibilizando la realidad de la cotidianidad del mundo.

Los espectadores se encuentran con elementos descontentadizos de su función ordinaria, y se le atribuyen nuevos significados en relación a  un evento social, los elementos escogidos y la forma de representarlos recrean  una significación  metafórica de la violencia y las consecuencias que conlleva ello. 

Se asimila la  proyección estética de la obra no solo  limitada  a elementos definidos de las bellas artes, sino también a la incursión con la vida cotidiana, donde se exhiben diferentes contextos de representación en la implementación de la propuesta artística, permitiendo nuevos escenarios de sensibilización, dispersándose a elementos en relación con la vida misma.

En la instalación de Doris Salcedo, se pueden relacionar algunos elementos asociados a la teoría de la recepción del polaco Roman Ingarden, donde la estructura de la obra tiene que ver con la recepción de la misma, donde los objetos, el esquema, y la representación de las cosas  crean un lenguaje de significación perceptiva. Sin embargo la estructura de la instalación no puede abordar todos los elementos de significación, por lo tanto, también puntos de indeterminación.

Topografía de la guerra, 2003.
Instalación en espacio público para la 
8ª Bienal Internacional de Estambul

Doris Salcedo

bottom of page